Desde que en 2012 Keesing Media Group adquirió Megastar France para abrir un negocio en España, el equipo y la presencia de Keesing no ha parado de crecer. Hoy celebran su éxito gracias a colaboraciones con medios de comunicación españoles.
Al principio, el equipo lo conformaban cuatro editores en Francia y un jefe de ventas en España. «Cuando Keesing Francia compró Megastar exportaba únicamente a España y Alemania. Me uní a Keesing en 2012 para crear acuerdos de desarrollo de negocio y ventas y trabajar con el equipo editorial en Francia y Bélgica» dice David Wakefield, director de Keesing Spain. Ahora cuentan con su propio equipo editorial que incluye dos editoras portuguesas y otra en México, así como un equipo de diseño interno y responsables informáticos, administrativos y logísticos.
Hoy, Keesing Spain es una empresa conocida en el país con 30 empleados. Sus marcas más populares son Megastar, líder en los mercados español, portugués y mexicano; y Quiz, marca líder con más de 50 años de vigencia, adquirida en 2021.
Desde principios de 2024, el equipo celebra haber firmado un acuerdo con Mediaset para lanzar la revista oficial del concurso diario Reacción en cadena. «También firmamos un acuerdo con Telecinco. Cada día, en horario de máxima audiencia, se anuncia nuestra revista durante los programas en directo», comenta David.
Líderes del mercado televisivo
Aunque los últimos acuerdos son importantes, Keesing Spain ya contaba, desde 2014, con las revistas oficiales de dos cadenas televisivas rivales: Telecinco y Antena3.
Estas revistas son Telecinco Pasatiempos, por un lado, y Pasapalabra por otro. «Reacción en cadena y Pasapalabra tienen en total entre dos y tres millones de espectadores al día», añade David.
El equipo español sigue creciendo
En 2023, la editora Paula Queraltó se unió a Keesing España para dirigir el equipo editorial. Lo hizo en un momento muy ajetreado con el proceso de integración de Ediciones Pléyades y la migración de los sistemas a Madrid. Hoy, Paula gestiona a las 18 personas del equipo editorial y de diseño de España, Portugal y México.
El primer proyecto de Paula fue publicar la revista oficial de Reacción en cadena con Mediaset. «Lo más difícil de este proyecto es ser capaz de integrar los elementos del programa en un formato de revista», dice Paula.
¿Qué es Reacción en cadena?
El concurso conocido en España como Reacción en cadena es una versión del original estadounidense Chain Reaction que se estrenó en 1980 en la NBC. En Europa, el programa italiano, Reazione a cattena, ha sido un éxito desde 2007. El concurso consiste en dos equipos que compiten resolviendo cadenas de palabras para ganar un bote diario que ha llegado a superar el millón de euros.
«Los Mozos de Arousa son tres concursantes invencibles que estuvieron en el programa durante más de un año y ganaron un total de 1,5 millones de euros,» comenta Paula. «Parte de nuestro acuerdo con Mediaset es crear revistas mensuales de 48 páginas que cuentan con una tirada de 40 000 ejemplares. La cadena de televisión nos ofrece a cambio anuncios, contenido e imágenes promocionales. En cada programa, cada concursante recibe una de nuestras revistas para disfrutarla en casa».
Vea el vídeo para ver parte de Chain Reaction:
¿Cuál es el siguiente paso para España?
Con vistas al futuro, el equipo mantendrá su impulso en todos los canales. Paula seguirá desarrollando el contenido editorial tanto en físico como en digital. «Estamos trabajando en nuevos proyectos innovadores para nuestro sector que combinan, por ejemplo, viajes a grandes capitales con pasatiempos. Además, seguiremos ampliando nuestra oferta digital en la misma línea de lo que hacemos para ABC, cuyos pasatiempos digitales hemos diseñado aquí».